Calle Angulema 7, 01004 Vitoria-Gasteiz

|

Periodoncia

Los tratamientos de periodoncia son la base para cualquier actuación de rehabilitación dental que se vaya a llevar a cabo. La periodoncia es el tratamiento de las enfermedades de las encías y de los huesos que sostienen los dientes.
Existen múltiples factores de riesgo que aceleran el desarrollo de la infección: factores genéticos, consumo de tabaco y drogas, estrés, bruxismo, cambios hormonales, medicaciones, etc.
Tratamientos

Las principales enfermedades de las encías son la gingivitis y la periodontitis. Ambas son infecciones bacterianas.

– Gingivitis. La encía presenta inflamación y sangrado.
– Periodontitis. Se genera un daño más profundo en las bolsas periodontales. Las encías presentan una inflamación importante, enfermando y permitiendo que las bacterias penetren con gran profundidad. Así, el hueso que sujeta los dientes comienza a deteriorarse y menguar. La periodontitis es una enfermedad indolora, de ahí que su diagnóstico precoz sea fundamental.

Nuestro objetivo es frenar el avance de la enfermedad y evitar la pérdida de los dientes. Para ello, llevamos a cabo las siguientes actuaciones:

Se obtiene un mapeo completo de las encías para obtener toda la información sobre el daño que las bacterias puedan causar.

Se procede a eliminar el sarro y las bacterias acumuladas bajo las encías.

El tratamiento inicial de la periodontitis consiste en realizar una fase higiénica o fase causal, eliminando el sarro y las bacterias que se
alojan por debajo de las encías y provocan que la enfermedad avance y se cronifique.

Nuestros profesionales te enseñan las técnicas de higiene oral: cepillado, uso de seda dental, colutorio, etc…

En casos de periodontitis avanzada se aborda una fase correctiva con el objetivo de regenerar el hueso o encía. A menudo requiere cirugía para corregir las secuelas que ha generado la enfermedad periodontal. A través de la cirugía mucogingival o cirugía plástica periodontal mejoramos las recesiones o retracciones de las encías.

Con las encías sanas, a cada paciente se le pauta un mantenimiento periódico personalizado. Incluye un nuevo sondaje y se actualiza el periodontograma; así, se conoce la evolución de la boca del paciente. También se recurre a nuevas higienes dentales para evitar que las bacterias se reproduzcan o aparezcan nuevamente en la boca.